Ahora que se acaba el verano, se sucede uno de los mayores debates legales (y sociales) del año. ¿La causa? La ocupación ilegal. A nadie le gusta volver de vacaciones y encontrar su hogar ocupado de forma ilegítima. Mucho menos esperar meses, ¡incluso años! Recuperar esta vivienda “perdida” estaba lleno de obstáculos legales. Actualmente existen indicios de que esto puede cambiar. Gracias a la nueva ley contra la ocupación ilegal.

Nueva Ley contra la Ocupación Ilegal

Tras el peor periodo de la crisis económica, se produjo un gran número de desahucios a personas y familias vulnerables económicamente. Estas viviendas vacías fueron rápidamente ocupadas. En la actualidad, la nueva ley contra la ocupación ilegal se adapta para responder a este suceso histórico. El Congreso aprobó una iniciativa del PDeCAT apoyada por el PP, Ciudadanos y PNV que regula los desahucios exprés. Ello con el fin de desalojar a los ocupas ilegales en menos tiempo.

En concreto, esta es la Ley 5/2018 del 11 de junio, que entró en vigor el pasado 2 de Julio de 2018. Esta dictaba:

Se podrá pedir la inmediata recuperación de la plena posesión de una vivienda, o parte de ella, siempre que se hayan visto privados de ella sin su consentimiento.

Cómo reclamar tras la nueva ley

Gracias a esta, tanto las personas físicas como entidades, pueden exigir la inmediata recuperación de sus viviendas. Se trasladará un aviso a los ocupantes ilegales, estén o no en ese momento en la vivienda.

Desde ese momento, a los ocupantes se les exigirá un justificante de posesión. Si no es posible demostrar la posesión, se ordenará automáticamente la entrega de la vivienda. No existirá ninguna forma de recurrir y se deberá abandonar la vivienda en un máximo de veinte días. En caso de no cumplir esta demanda, la policía podrá entrar en acción.

Hasta este punto, todo parece muy sencillo. Aunque no siempre ha sido así, antes todo es un pantano judicial lleno de fango, que uno no sabía cuando terminaría.

Cómo se actúa en Europa

Lo que pasa en España no pasa en ningún sitio. Es posible desalojar inmediatamente, sin necesidad de un juicio y en las primeras 48 horas, a ocupas de una vivienda francesa. En Dinamarca y Suecia es igual, basta con demostrar quien es el propietario legítimo.

En Portugal hay que esperar a la celebración del juicio, en Italia únicamente hasta un juicio rápido. Desde el 2009 existe una ley en Holanda que castiga con hasta dos años de prisión la ocupación de edificios, por vacíos que estén. Con la nueva ley contra la ocupación ilegal nos acercamos un poco más a nuestra hermana Europa.

Se beneficia al propietario particular

La reforma de la nueva ley contra la ocupación ilegal excluye, de forma explícita, a los bancos y gestores privados en general. Sorprendente, ya que se tratan, en la mayor parte de los casos, de muchas de las viviendas ocupadas. Nuria López, abogada de Legálitas, declara:

La mayor parte de viviendas ocupadas son de los bancos, algo que las mafias saben y aprovechan. De cualquiera de las maneras, esta Ley ha sido creada para ayudar a los propietarios particulares.

Sin embargo, las personas individuales siguen teniendo problemas. Mientras que el ocupa se declara insolvente en la mayor parte de los casos, el demandante ha de asumir un gasto. En palabras, de nuevo, de Nuria López:

En este tipo de procedimiento se necesita contar con un abogado y un procurador. Hablamos de un gasto de, mínimo, 1000 euros. Si bien gracias a la nueva ley es menos engorroso, podríamos incluso hablar de 1500 o 2000 euros en algunos casos.

¿Se conseguirán cumplir los plazos?

Estando los juzgados colapsados, como es ahora, no se proyecta demasiado favorecedor:

Es la pregunta del millón. Si bien la Ley prevé cinco días desde que se tramita hasta que se desaloja, hay juzgados que podrían retrasarse tres, cuatro o incluso más meses por lo colapsados que están.

No sabemos como actuarán los juzgados. Además, estas demandas no tendrán prioridad sobre ninguna otras. Por mucho que la Ley sea buena, la institución está como está.

¿Cómo actuar para hacer cumplir la nueva Ley contra la Ocupación Ilegal?

Se necesitarán buenos abogados especialistas para resolver este tipo de clases de la forma más limpiamente posible. Si has sufrido una ocupación de tu vivienda y necesitas un abogado experto en ocupación de viviendas, nosotros somos tu despacho en Valencia. Llámanos y deja que te informemos de todo a través de una primera consulta gratis, donde valoraremos tu caso.